jueves, 25 de diciembre de 2014

De postre: una maceta!!!

Para Nochebuena tenía previsto un postre pero un par de días antes ví una receta de Sergi Arola por la tele que me llamó la atención por lo goloso que se hacía el postre pero sobre todo por su originalidad. Así que me puse manos a la obra para buscar ingredientes y recipientes. 



Qué vamos a necesitar? 
- Primero de todo unas macetas de plástico de tamaño pequeño sin el agujerito del drenaje de la base. Yo me hice con unas de 14cm de diámetro, no demasiado pequeñas pero que tampoco sean muy grandes y que resulte incómodo comer en ellas. (Sobra decir lo importante que es su limpieza antes de usarlas para contener alimentos y que deben de ser nuevas, nunca recicladas de otros usos diferentes al de comer en ellas)



- galletas Oreo
- helado del sabor que más os guste (yo escogí helado de Tiramisú)
- Crema de chocolate 
- flores comestibles para decoración de pasteles

Pasos a seguir:
- Abrimos las galletas Oreo y les retiramos la parte de crema blanca que llevan por dentro
- Trituramos las galletas para que quede como tierra


- Ponemos una base de triturado de galleta Oreo en las macetas (un/dos centímetros aproximadamente, que cubra bien el fondo de la maceta) 


- A continuación ponemos en cada maceta dos bolas de helado.
- Añadimos la crema de chocolate. También puede ser chocolate en spray, según vuestro gusto.
- Cubrimos con una nueva capa de galletas Oreo trituradas.
- Por último, ponemos las florecitas comestibles.

Y ya tenemos nuestro original postre que, para una cena lúdica y familiar, sorprende y gusta a partes iguales. 



Espero que lo disfrutéis.

Love,

Eva.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Denim Skirt

Algunos domingos mi marido hace una salida matinal en quad. Antes de tener al peque las salidas eran de todo el día, incluso de fin de semana, y nos íbamos los dos, cada uno con nuestro quad, a disfrutar de las sensaciones que esta actividad te da. Ahora yo prefiero quedarme con el peque y pasar un buen rato con él. Pero como tampoco queremos renunciar a nuestra parte de 'aventura' en la última salida del papi nos fuímos a acompañarle con coche en el último tramo, camino de un restaurante en plena naturaleza, que se llama Castell de Guanta y que recomiendo totalmente si estáis cerca de Sentmenat y os apetece comer cocina catalana tradicional. Además es perfecto para ir con niños porque tiene un parque para que jueguen y te permite 'relajarte' un poquito...





Acertar, en un lugar tan 'rústico', con una faldita corta es complicado, a no ser que se trate de una falda en Denim con medias gruesas. Ésta que llevo de Mango es totalmente abotonada por delante y la he combinado con la blusa blanca de Roberto Verino, uno de mis fondos de armario principales y comodín para todo, y chaleco en color rosa de Benetton. Las botas son NeroGiardini en color cuero, el bucket bag de ante y, como véis, llevo uno de estos pañuelos adquiridos en el 'mercadillo'  de pañuelos que ya os expliqué que periódicamente organiza una compañera de trabajo en la oficina. Éste en concreto es en tonos burgundy y rosas. Y creo que fue todo un acierto comprarlo porque va a acompañar a muchos de mis outfits...




Love,

Eva

lunes, 22 de diciembre de 2014

Mis Knicker Pants

Hoy os traigo un outfit diferente.


Estos Knickers de Stradivarius en franela de color gris que dan un cierto aire original a cualquier estilismo. No es el estilo de pantalón que más se usa pero realmente son muy favorecedores y sientan bien a cualquier mujer tenga la figura que tenga. Con zapato plano o con tacón quedan fenomenal. Yo, en esta ocasión me los he puesto con botín de plataforma y taconazo para verme más estilizada. 


Los he combinado con un jersey básico de cuello alto en negro bajo una blusa blanca semi abierta de la firma italiana Ingram.




El abrigo de paño gris es de Primark. Nunca hubiese imaginado cuando lo compré en un impulso que me resultaría una prenda tan versátil porque queda bien tanto con un outfit de jeans como con un estilo grunge o incluso con uno más preppy...
El bolso mi adorado Pons Quintana de piel trenzada en blanco y negro.

Qué os parece el estilismo de hoy?

Love,

Eva.

sábado, 20 de diciembre de 2014

Agua Micelar para nuestra rutina de limpieza facial

Traigo este post un poco fuera de tiempo pero estoy segura de que muchas de vosotras os encontráis igual que yo. Hace mucho tiempo que se oye hablar de las 'Aguas Micelares' y en el último año de forma más insistente.


Sin embargo yo me había resistido a probarla ya que siempre se me había aleccionado muy bien en cuanto a la rutina de limpieza facial diaria: primero leche o gel para limpiar y/o desmaquillar y después tónico para cerrar el poro y retirar restos de producto.


Por eso un todo en uno me daba la sensación de que no podía realizar una limpieza completa...Hasta que me he atrevido a probar el agua micelar.


Estoy encantada con ella. Si la parte más agradable de la rutina de limpieza de cutis para mí es cuando me aplico el tónico en este caso es como estarse limpiando la piel con un tónico desde el principio. Agradable, descongestionante,...la sensación no puede ser mejor. Y cumple perfectamente su función, incluso maquillada con sombras y máscara de pestañas. Yo me hago una primera pasada del producto empapado en un algodón para desmaquillar y una segunda para retirar los últimes restos que puedan quedar. Y lista!
Ideal también para nuestros chicos que buscan productos sencillos, que no les den demasiado trabajo.



Tenéis diferentes marcas y diferentes precios. Las más caras suelen ir mejoradas con agentes hialurónicos, hidratantes,...y son más adecuadas para pieles sensibles. La más usada es la de Biodea. Si tu piel es normal y sólo quieres un producto desmaquillante que no te aporte ningún plus, cualquiera de las que tienen un precio más bajito te va a ir bien, aunque quienes han probado varias firmas hablan muy bien de Garnier y Deliplus.
Como véis para mí el agua micelar es recomendable 100%. Si todavía no estábais convencidas os animo a probarla porque os va a encantar.

Love,

Eva.

Haciendo una bola de nieve con el peque

Os propongo una manualidad sencillísima para hacer con los peques. En estos días de vacaciones todas las ideas son bienvenidas para tenerlos un rato distraídos.
Os gustan las bolas de nieve? A mí siempre me han gustado y a los críos les llaman mucho la atención. El mío se queda fascinado mirando estas bolas y viendo cómo cae la nieve sobre la figurita o escena.


Suelo 'investigar' por internet para encontrar ideas y manualidades fáciles para compartir con el peque y pasar un rato entretenidos juntos. Los niños agradecen estos momentos y, además es una 'estrategia' perfecta para tener un rato tranquilo al niño más movido...
En este caso, como digo, por internet encontré la idea para hacer una bola de nieve y, simplificando los pasos y los elementos que se necesitan, he aquí la versión fácil de esta manualidad para que la podamos hacer con los niños sin problemas.


Necesitaremos:
- Un tarro de cristal con tapa de rosca (de mermelada, conservas,...)
- una figurita acorde a la medida de nuestro tarro
- purpurina del color que más nos guste. Yo la he escogido dorada para que combine mejor con mi decoración de navidad en casa.
- pegamento extra-fuerte

Cómo lo hacemos:
Situamos la figurita centrada en la tapa y la pegamos con el pegamento.



Tenemos que dejar que se seque completamente antes de proceder al
siguiente paso.



A continuación llenamos el tarro de agua y ponemos también las purpurina. La cantidad de purpurina dependerá de si nos gusta más o menos 'nevadito'.


Cerramos el tarro con la tapa donde está pegada la figura, asegurándonos antes de que esté bien adherida.
Le damos la vuelta...et voilà! Ya tenemos nuestra bola nevada y a un niño feliz con su nuevo juguete!!



Love,

Eva.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Con plumífero para La Marató

Todos los años tiene lugar La Marató de TV3, quince horas de programa de duración cuya finalidad es la de recaudar dinero para ayudar a diferentes causas. Pero es algo más, es un proyecto solidario y de sensibilización sobre aquellas enfermedades que no tienen curación y requieren investigación científica. 
Se genera una movilización de diferentes asociaciones, empresas, organismos,...que organizan actos a lo largo de toda Catalunya para movilizar a la gente y conseguir una gran participación. También se publica el libro y el disco de La Maratón,...
Este año trataba sobre las enfermedades del corazón y se han recaudado más de ocho millones de euros.
Nosotros decidimos participar en unas carreras que se organizaban en el Circuit de Catalunya. Bien, participaron mi marido y el peque, quedando en muy buen lugar. Yo preferí asistir de acompañante...
Para la ocasión, y con la experiencia del frío que había pasado el día anterior preferí ir bien abrigada para no estarlo pasando mal en los ratos de espera, que al final no fueron tan largos ya que mis corredores fueron muy rápidos y superaron las expectativas...





Me puse mis ripped jeans de Mango, camisa en Denim de Stradivarius y pullover con cuello en pico de Benetton. Las botas negras altas con cordones detrás son de NeroGiardini, una firma italiana que destaca por su calidad. Se nota cuando un calzado, en este caso unas botas, están hechos con 'cariño'. El foulard azul, con topitos y franjas en rojo en los extremos, comprado en el 'mercadillo' provisional de 'foulards' que, de tanto en tanto, se organiza en la oficina, de mano de una compañera que nos los trae.
Por último, el que para mi gusto es la estrella de este outfit: el plumífero rojo con capucha peludita de Roberto Verino, maravilloso, con un tacto tan suave que apetece muchísimo llevarlo puesto. 




La backbag de Springfield, que ya me lo pongo con todo, comodísimo en este tipo de eventos para llevar cincuenta mil cosas: desayuno del peque, camiseta de recambio para el marido, kleenex en cantidades industriales para el resfriado familiar, inhaladores, jarabes,... XD

Love,

Eva

lunes, 15 de diciembre de 2014

Casi Mom Jeans

Al final el fin de semana nos hemos librado de las lluvias, aunque por lo visto mi semana de vacaciones sí que va estar pasadita por agua. No me importa demasiado porque la voy a dedicar a hacer las compras de Navidad, acabar de diseñar los menús, definir las decos de la mesa para cada día,...y, si me da tiempo, a cuidarme un poquito, ir al gym todo lo que pueda...También quiero dedicar un día entero con mi mami y disfrutar del peque a tope...En fin, que la lluvia no me va a molestar demasiado...
Como digo, aquí la lluvia no ha llegado durante el finde pero frío ha hecho, y mucho.
Me dí cuenta el sábado, que estuve muy acertada con el abrigo pero poco con el jersey.
De todas maneras, el outfit resultante me gusta mucho. Va a ser de los que voy a repetir más de una vez.




Los jeans son unos Ralph Laurent, casi mom jeans, de cintura más alta de lo que estábamos acostumbradas en las últimas temporadas y, ciertamente sientan bien. Hacen una figura muy bonita. El jersey es un básico de cuello alto y manga corta de Benetton. Como os decía, lo de llevar los brazos descubiertos no ha sido una gran idea, pero con estos jeans, directamente sin cinturón queda genial. El calzado, unas sneakers de piel vuelta en negro con cuñas a rallas verdes y negras. Y, aunque suene 'extraño', tomando como referencia la cuña de mis sneakers, la nota de color a un outfit tan oscuro la pongo con un colgante de corazón en verde esmeralda, herencia familiar que me encanta particularmente que me recuerda al colgante de Rose (Kate Winslet) en Titanic, y el bolso, mi Candy Bag de Furla, en otro tono de verde, que destaca sobretodo cuando llevaba puesto el abrigo de paño negro de Primark, que fue casi todo el tiempo por el frío que tenía...







Love,

Eva.