martes, 14 de abril de 2015

Leather Skirt

Hubo un tiempo en el cual se podían encontrar prendas de piel auténtica en Bershka. Ahora todo es símil, pero hace varias temporadas me hice con esta genial minifalda en piel negra. La cuido con mucho mimo porque quiero que esté conmigo muuuuuucho tiempo.



Para una noche informal es ideal con un top, una biker y stilettos pero para el día la combinación que he escogido hoy me parece más oportuna...



Camiseta blanca de Sacoor Brothers con letras plateadas, camisa de cuadros de Lacoste abierta, bowling bag de piel trenzada en blanco y negro de Pons Quintana y botines de Pepe Castell.


Qué os parece este outfit? Os gustan las prendas de piel?

Love,

Eva.

domingo, 12 de abril de 2015

Fucsia es el Color!!!

Cómo me gusta este chaleco de Superdry! Sobre todo el color tan alegre que tiene. Por eso no me he cortado ni un pelo en cambiar los cordones de mis sneakers negras de cuña por otros del color del chaleco. Un buen cepillado a fondo de la piel vuelta y, como nuevas! 



La camisa de rallas azules y rojas de Sacoor Brothers con puños y cuello blancos, que combina bien tanto con traje como con este outfit tan casual. 



Los skinny jeans de Mango, que ya sabéis que son mi segunda piel.



Y el bolso. El Dim de Little Marcel, en el estampado de rallas típico de la firma francesa.


El resultado, este estilismo lúdico, ideal para un fin de semana relajado.

Love,

Eva.

Pastel de Pañales para un Bebé...

Cuando las cosas se hacen con ganas tienen que salir bien a la fuerza, pero si además se hacen con la ilusión que aporta recibir un nuevo miembro en la familia, entonces se disfruta el doble.
Ayer llegó, con unos días de anticipación, el bebé de la madrina de mi peque. Qué bien!!
Desde que ví el pastel de pañales que hizo Laura para la bebé de nuestra amiga Inma y me explicó el modo de ejecución supe que al siguiente bebé que naciese en la familia le haría uno.
Et voilà!!


Así que antes de seguir con las explicaciones, desde aquí quiero darle las gracias a Laura, por darme la inspiración y los truquis para hacer este detalle tan bonito y decirle que ahora entiendo por qué se volvió loca cuando vió todo lo que yo pretendía que colocara en su pastel (Ja veus, Laura, que el meu, per ser el primer, és molt més modest ;D )


Qué necesitamos?
# Un paquete de pañales (talla 2, la talla 1 enseguida se quedan pequeños en los primeros días)
# Unas bases de poliespán redondas o con alguna otra forma que nos guste (yo las escogí en forma de flor)  
# gomitas de hacer pulseras
# cinta de lazo
# ropita / peluche / colonia / chupete / cepillito /... (Esta vez yo he puesto un conjuntito de pantaloncito y jersey con los patucos a juego y un osito)

Cómo se hace?
La base de abajo, la principal, queda a la vista por eso hay que tapar el borde con cinta decorativa o lazo para que quede más bonito. Con unos alfileres queda muy bien y es muy rápido y fácil.


Después se unen las tres bases con un palillo largo, de pinchito estaría bien y luego se corta el sobrante.


Hacemos los rollitos de pañales sujetándolos con las gomitas para que no se deshagan y se colocan en las bases, empezando por la de arriba ya que es la que queda por dentro. Cada piso se sujeta con cinta alrededor para que no se caigan los pañales.




Cuando ya tenemos hecho el pastel, toca decorarlo. 

El bebé en este caso es un nene, por eso, siguiendo una línea clásica, he escogido tonos azules y grises. Así todo lo escogí en los mismos tonos: el conjunto de ropita y patucos en azul y gris, el osito azul y, por lo tanto, los lazos también en azul y gris. Pero para gustos los colores, así que cada cual puede dejarse guiar por lo que más le guste...
Primero puse los lazos, el gris, más estrecho, alrededor del piso inferior de pañales y el azul ancho en el piso superior, en este caso sin hacer lazada para que se vea más fino el conjunto.
Una vez decorado el pastel, ponemos los detallitos. Los vamos distribuyendo por el pastel sujetados entre los pañales. 




Un regalo super tierno, verdad? Estoy segura de que estaréis deseando que nazca un bebé en vuestro entorno para hacerle uno igual...

Love,

Eva.


viernes, 10 de abril de 2015

Inspiración 'Amazona'

Creo que hacía mil quinientos años que no disfrutábamos de una tarde de novios, por lo menos desde las últimas 'colonias' del peque así que aprovechamos la ocasión que surgió para ir al cine a ver una peli de adultos...y me refiero a una película que no sea de Disney!!!
Y este es el outfit seleccionado: 
Pantalones blancos de Zara para un día en el que estoy a salvo de manitas sucias, morritos con chocolate o piruletas amenazantes... Blusón en azul marino de C&A, chaleco largo en beige de Sacoor Brother, botas altas italianas en color Camel de NeroGiardini, bolso color cuero de El Corte Inglés y pañuelo con print en tonos grises, azulados y rosados con un collar largo de madera.







La película? Cincuenta Sombras de Grey, y mi crítica de cinéfila aficionada: tan floja como el libro pero tiene un no-sé-qué esta historia tan absurda que me atrapa y estoy deseando ver la segunda parte...

Love,

Eva.

miércoles, 8 de abril de 2015

Laboratorio de Pruebas: Transforming Pearl Serum de Dr. Brandt

El pasado domingo, 5 de abril, falleció el Dr. Brandt.
Una lástima, como todas las pérdidas.
Un personaje al que yo admiraba por sus éxitos desde que lo conocí a través de sus productos de cosmética que se comercializan en las perfumerías Sephora.



En un post anterior ya os hablé de lo contenta que estaba de haber probado la crema DNA y ahora os quiero hablar de su Transforming Pearl Serum, un serum revitalizante, antiarrugas y con efecto lifting.
Creo que pocas veces he estado tan satisfecha con un producto cosmético. Yo, que soy aficionada a los serum no había tenido esta sensación desde el serum de Rochas y de eso ya hace muchísimos años...



El nombre de Transforming Pearl Serum viene dado por su composición ya que se trata de unas perlitas que al accionar el dispensador se transforman en un serum de textura acuosa muy agradable de aplicar.


El método de aplicación, para potenciar sus efectos, viene explicado en el prospecto que acompaña a la crema, pero también tiene impreso un código QR en su caja que nos redirecciona a la tienda online, donde encontramos explicaciones ampliadas y videos sobre la aplicación. Estos videos yo no los he conseguido abrir desde el móvil, pero bueno, con Youtube se salva el 'problemilla' 
Por cierto que, los precios online son muy superiores a los de Sephora así que os recomiendo la visita a la perfumería...


Hablando de los efectos del producto en sí, gracias a la formulación de su complejo patentado Juvenessence+, promete aportar vitalidad a la piel, activar su metabolismo, firmeza, luminosidad y borrar asperezas y arrugas.
Qué he notado yo?
Ya desde la primera aplicación me sorprendió porque tan solo en el rato que pasó desde que me lo apliqué hasta que me iba a maquillar noté mi piel mucho más luminosa, como con más vida, mejor aspecto.
Es un producto que se absorbe muy rápido y no deja sensación grasa en la piel.


A mi me gusta aplicar los serums solos, por la mañana: tras el tratamiento nocturno, una buena limpieza matutina y el serum solo o bajo el maquillaje. Pero reconozco que, en este caso, tal y como proponen en sus indicaciones, es más adecuado aplicar después del serum la crema Time Reversing Cream, ya no solo para obtener mayores beneficios sino porque el efecto lifting es real y se hace necesario un extra de hidratación.
Con el paso de los días y de varias semanas la mejoría en la piel es notable. Yo he notado mucho el cambio. La piel más bonita y más firme. Y las líneas de expresión más ténues.
Merece la pena usar este producto.

Me presentaron otro producto de Dr. Brandt en la perfumería, cuando fui a comprar el serum: Needles No More, un relajante cutáneo que emula los efectos de las inyecciones de bótox. Estoy deseando probarlo y contaros...


Es una lástima que el Dr. Brandt ya no se encuentre entre nosotros porque realmente hizo grandes cosas en beneficio de nuestro bienestar.

Love,

Eva.

Conociendo un poquito de Catalunya: Cardona

Si tenéis ocasión, vivís cerca o viajáis a Catalunya en algún momento no podéis dejar escapar la oportunidad de visitar Cardona. 
Yo ya había estado anteriormente, cuando era pequeña con una excursión escolar, pasando con quad hace unos años y más recientemente acudiendo a una Feria Medieval que se organizó en el pueblo. Pero he de reconocer que cuando de verdad he disfrutado de este pueblo encantador ha sido en nuestra última visita.
La idea es que el peque conozca la cultura más cercana. En verano nos gusta hacer otro tipo de salidas y es en los puentes o mini vacaciones cuando hemos decidido aprovechar para hacer escapadas más culturales.
Estamos a una hora y cuarto en coche de Cardona con lo que no había excusa suficiente para alojarnos en el Parador. Sin embargo, una vez en el castillo, nos quedó como asignatura pendiente porque debe de ser genial pasar una noche (o dos, o tres,...) en un lugar con tanta magia.








Nosotros empezamos visitando por la mañana la Montaña de Sal. Escogimos una visita teatralizada, ideal para los niños, porque de manera muy lúdica aprenden muchas cosas y sacan mucho provecho de la visita. Mi peque prácticamente se olvidó de que tenía padres y estuvo todo el tiempo con el grupo de niños al lado de la actriz que, interpretando a una investigadora que buscaba la piedra de los deseos nos mostraba los secretos más curiosos de la montaña. Nos pusieron unos cascos de mineros a grandes y pequeños, hicimos un recorrido por el interior de la mina, aprendimos como se creaban las estalactitas y estalacmitas de sal,...Fue muy divertido.




Estuvimos comiendo para reponer fuerzas en el Vilar Rural. Es un lugar estupendo para pasar unos días con los críos, es como un pueblito, todo enfocado para familias, con actividades todo el día, animales,...Aunque si no te alojas allí, por lo menos puedes acercarte a comer a su estupendo bufet y pasearte por los exteriores, que es una gozada si el día acompaña...








Y, cómo no, la visita estrella, teatralizada también, la del castillo. La bella historia de amor entre la hija del dueño del castillo y su amado con un bonito final sirve de excusa para recorrer el castillo con los niños detrás de los actores, disfrutando como locos con las emocionantes representaciones...Y desde la torre más alta, la Torre de la Minyona, quedarse fascinada con las impresionantes vistas.

Quedé tan contenta de la experiencia y el peque se lo pasó tan bien que ya estoy planeando la próxima salida cultural en familia.



He de decir que el día anterior visitamos el Teatre Museu Dalí en Figueres, coincidiendo con el acercamiento a este artista que han hecho en el cole, y también le gustó mucho, sobretodo ver en directo lo que había aprendido en clase, es decir que, estamos en el buen camino...,)

Love,

Eva.