jueves, 21 de agosto de 2014

La Sirenita

Primera excursión por Dinamarca y, como no podía ser de otro modo, la primera visita la hacemos a la Sirenita, en Copenhaguen. 
Es una visita obligada ya que se trata del símbolo de la ciudad, pero que nadie espere una gran estatua. Eso sí, es una escultura encantadora, muy bella, que se encuentra en el puerto, siempre y como es natural, rodeada de turistas. 



Después, almuerzo en Mälmo, cruzando el gran puente que une Dinamarca con Suecia, y vuelta a Copenhaguen para visitar Christiania. 



Me llamaba la atención ya que, por lo que había leído, me esperaba un lugar más pintoresco. Sin embargo es pura y llanamente una colonia hippie 'in the middle of the city', autoproclamada independiente, tanto de Dinamarca como de la EU, con una interpretación particular de las leyes o al margen de ellas. Sin embargo, en su maravilloso 'mercadillo' puedes encontrar auténticas joyas, como este fantástico vestido, que ya estoy deseando estrenar.


Pero centrándonos en el outfit del día, opté por combinar esta falda skater en blanco y negro de El Corte Inglés con una camiseta blanca básica, una chaqueta de chandal gris con letras glitter, medias negras muy tupidas, que en Dinamarca el verano es diferente, y mis sneakers blancas Victoria, que vuelven a triunfar como calzado cómodo number one en este viaje.





También vais a verme siempre con mi cazadora azul de la firma Arco Iris de El Corte Inglés. Esta es una de aquellas compras inteligentes que hice hace años y de la que no me puedo sentir más satisfecha.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Preparada para volar...

Este año hemos disfrutado de unos días de 'descanso' en Dinamarca. Y entrecomillo la palabra 'descanso' porque en realidad no hemos parado ningún día. Aunque es cierto de durante las vacaciones una se toma todo de manera más relajada y vamos a otro ritmo.
A parte de nuestras excursiones por este país y de la hospitalidad de los daneses, una de las cosas que más he apreciado es la desconexión total de la televisión durante estos días. Me gusta mucho la tele, pero valoro mucho también estos días de desintoxicación televisiva y de lectura, juegos y conversación durante y después de la cena con mi marido y mi hijo sin el sonido de fondo de la tele. Un gusto que recomiendo y que practicaré más a menudo...
Los próximos días publicaré mis outfits de estos días. Veréis que no es necesario disponer de un gran vestidor para poder lucir un look diferente cada día y que con unas pocas prendas bien seleccionadas y combinadas entre ellas podemos crear varios estilismos, en este caso todos de corte muy 'comfy'.
El primero que os enseño es el del viaje de ida en avión.




Skinny jeans de Mango en azul oscuro. Top de tirantes fúcsia con volantitos de Easy Wear de El Corte Inglés. Cazadora denim corta y cangrejeras de piel negras. Las gafas de sol son las metálicas de Choppard.




Todos los días me veréis con mi backbag azul marino con tirantes y remates en piel marrón y print de corazoncitos, un descubrimiento que hice en Springfield. Comprada adhoc para la ocasión ya que desde que en un viaje a Itàlia descubrí las bondades de este tipo de bolsos siempre procuro viajar con uno de estos. Lo suelo escoger 'estilosito', no demasiado sport, para que quede bien con todo. 





Como accesorios: mis anillos habituales, mi colgante de Tous, 'regalo de mi peque' para el día de la madre, que no me puede gustar más, y mi reloj Hysek, un gran reloj, a la vez que discreto, muy apropiado para este tipo de viajes.

Vuelvo a insistir en que, además de tener buen aspecto, lo importante en estos casos es la comodidad y creo que en este caso, sin duda, lo he conseguido, aunque también os recomiendo que para un viaje más largo en avión os olvidéis de los skinny jeans y os pongáis algo más suelto, pero estoy segura de que esto ya lo habíais pensado ;)

Love, 

Eva.

domingo, 10 de agosto de 2014

Una prenda, dos outfis

Dos maneras diferentes de llevar una camisola, en color rosa, compuesta por una doble capa, la superior de transparencias y la de abajo de encaje. Me encanta, es super original. Me quedé fascinada por ella paseando por Menorca y no pude resistirme...


                                   
                                

Hoy la he combinado con pantalones blancos con detalle lateral de Naf Naf, bolso de la firma italiana Braccialini y las sandalias blancas con apliques metálicos en dorado de Gloria Ortíz. Como accesorios, además de mi adorado Hysek, me he puesto esta pulsera tan bonita, herencia familiar y las gafas de pasta de Roberto Verino.     
                                                        

El año pasado, esta camisola la llevé sola, como vestido de verano, con sandalias, también blancas. Llevaba pulseras de perlas y un colgante de Vitorio&Lucchino. En este caso las gafas de montura metálica de Choppard.


                                


Si os fijáis también cambia el color de pelo. Este año, trás una vida siendo rubia, necesitaba un cambio y ahora soy pelirroja...

Es increíble como la misma prenda, sin ser un básico, nos puede dar varias posibilidades, tan diferentes entre sí, añadiendo, quitando o cambiando los complementos.

Cual de los dos outfits os gusta más?

Love, 

Eva.

jueves, 7 de agosto de 2014

Trucos para hacer el equipaje de vacaciones

A estas alturas de la temporada habréis podido leer un millón de posts dando consejos sobre cómo hacer la maleta.
No voy a ser yo quien os diga cómo tenéis que hacer la vuestra pero sí quiero compartir algunas ideas que a mí me resultan muy prácticas a la hora de preparar el equipaje de mi familia.
Porque cuando se trata de una familia entera la cosa se complica.



Porque cuando se trata de una familia entera la cosa se complica. 
En casa, ya lo sabéis, somos tres. Mi marido, el peque y yo. Por eso, dependiendo del viaje que vayamos a hacer distribuyo el equipaje de la siguiente forma:



Fin de semana: una trolley pequeña (con la ropa para los tres) y una mochila grande (zapatos, neceser y enseres varios)
Viaje en coche: maleta grande (ropa) y mochila (zapatos, neceser y enseres varios)
Viaje en avión: maleta grande o mediana para facturar (dependiendo de los días que estaremos fuera) y una o dos trolleys (también dependiendo de la duración del viaje) para llevar en cabina.




Algo que siempre va muy bien es tener claro qué nos queremos llevar y evitar hacer la maleta de manera impulsiva. Por eso las listas son ideales en este caso.
Por un lado me hago una lista de todas aquellas cosas susceptibles de ser olvidadas (cámaras, cargadores, adaptador de enchufes,...)
Otra lista con las cositas de neceser (secador, cepillos de pelo, de dientes, pasta,...)
Todas estas listas las empiezo a hacer con un mínimo de una semana de tiempo y las dejo abiertas para ir añadiendo cosas a medida que voy recordándolas. Si las guardas siempre en los siguientes viajes sólo tendrás que repasarlas.
Y las listas de la ropa. Las que más tiempo ocupan.
A mí me gusta hacerla con un par de semanas de antelación. De este modo, intento no ponerme la ropa que me voy a llevar en la maleta y me evito el estrés de las mil lavadoras de última hora.




Primero empiezo con la lista de mi marido. Ésta es la más rápida y fácil de hacer para mí porque como él viaja bastante a menudo ya tiene una bolsita con sus imprescindibles en una de las trolley y se organiza su ropa muy rápido. Aún así hago una pequeña lista con los básicos para repasar con él y comentamos el tema de su ropa y zapatos para que llegado el momento de hacer la maleta lo tenga todo preparado. La verdad es que tengo mucha suerte porque es un hombre muy autónomo para estas cosas. Como se supone que son todos los hombres de hoy en día...Pero aún así, no cuesta nada dar un repaso para evitar 'sustos'.




La lista del peque también es facilita. Además, de momento su ropa ocupa poco así que, teniendo en cuenta que los niños se ensucian mucho y que hay que llevar muchas prendas, lo que hago es coger una muda completa por día (pantaloncito, camiseta, ropa interior), dos recambios, un par de chaquetas, un par de chandals (que ocupan poco y no se arrugan demasiado) para llevar en una mochila durante las excursiones, unas sandalias o zapatos, unas bambas, el bañador y un canguro por si llueve. Además su neceser, que también lo tengo siempre preparado para las colonias del colegio, con frasquitos de plástico pequeños.



La madre del cordero está en mi maleta: las chicas, generalmente, somos más 'especiales' en este sentido.
Empiezo por la lista del neceser, incluyendo cosméticos, maquillaje, etc,...pero todo muy básico, a no ser que tenga que acudir a un evento especial que requiera de productos más sofisticados, recordando que el espacio es limitado.
Para la ropa y zapatos primero me hago una lista con los outfits de cada día. Esto va dependiendo del tipo de viaje que se haga pero siempre hay que jugar mucho con los básicos. En este viaje, de placer, me llevo un par de jeans que aprovecharé en varios outfits, combinándolos con camisetas y tops diferentes, una falda, un par de jumpsuits, sandalias cómodas de media altura y unas sneakers y una backbag de tamaño mediano que no sea muy informal para que haga las veces de bolso y que me permita llevar un equipamiento de emergencia para el avión (toallitas húmedas, hidratante en spray, cepillo y pasta de dientes, neceser de maquillaje, peine, monedero, portadocumentos,...)
Si se tratase de un viaje de trabajo me llevaría un LBD, una blazer, una falda de tubo midi, un pantalón de vestir y de zapatos unos stilettos negros y unos nude. A parte un Tote y un clutch negros que son más combinables.
Las joyas, en cualquier caso, las escogería sencillitas. También son más fáciles de combinar.



A partir de saber los outfits que quiero llevar cada día, elaboro la lista   con todas las prendas necesarias encabezadas por una prenda que nunca me olvido: traje de baño y chancletas. Porque independientemente de la época del año, del punto geográfico,...nos puede apetecer visitar la piscina climatizada del hotel, o de repente descubrimos un fantástico spa cercano,...Y por último un pijama bonito, que es muy cómodo dormir con una camiseta vieja grande pero nunca se sabe si se nos puede presentar una fiesta de pijamas o otro tipo de fiesta nocturna en la que nos apetezca estar bonita.




Bien, este es mi sistema para hacer una buena maleta. Espero que os sirva de ayuda...

Love,

Eva.

domingo, 3 de agosto de 2014

Tomates rellenos

Os voy a explicar una receta muy facilita para un primer plato con el que podéis quedar muy bien cuando tengáis invitados en casa.

Estos tomates rellenos pueden ser de marisco o de carne.

Ingredientes:
Tomates de ensalada o verdes que sean grandecitos

Para el relleno de marisco:
Palitos de Surimi
Gambitas congeladas
Anchoas de L'Escala
Mayonesa

Para el relleno de carne:
Carne picada mixta 
Paté Micuit de pato

Cómo los preparamos?
Abrimos los tomates por la mitad y los vaciamos con una cuchara. Si usamos una cuchara de servir helado la tarea será más fácil. El tomate que sacamos lo trituramos con el brazo triturador. Reservamos una parte para la mezcla del marisco y el resto lo podemos aprovechar para hacer una salsa de tomate para un plato de pasta el día siguiente.

Descongelamos las gambitas y los palitos de surimi en el microondas. Las gambitas las dejamos unos minutos más para que se cuezan también.
Los trituramos y los mezclamos con el tomate triturado que habíamos reservado. 
Rellenamos los tomates con la mezcla. Los decoramos con una bolita de mayonesa y una anchova de L'Escala. 



Para el emplatado he puesto dos mitades de tomates rellenos en el centro del plato un trocito de tomate y crema de balsámico glazé que me trajeron unos amigos de Italia, que está divina, pero también puede ir muy bien una crema de vinagre de Módena.



Por otro lado, ponemos en una sartén con aceite la carne picada y cuando está doradita agregamos el micuit. Mezclamos bien y rellenamos los tomates con la mezcla.
En este caso, he emplatado colocando también dos mitades de tomates en el centro del plato, aceite de oliva extra virgen y perejil picado.



Más fácil, rápido y delicioso imposible!!

Love,

Eva.


sábado, 2 de agosto de 2014

DIY: vela romántica

Ya veis que me encantan las velas. Y me encanta más todavía inspirarme en diseños que encuentro por Internet y realizar así mis propias creaciones.

Esta vela romántica y vintage la hice con un tarro de cristal, una vela blanca, alambre de manualidades y cuerda.


Hice la forma de un corazón pero aquí cada cual puede usar su propia imaginación, en función de los gustos y habilidades con el alambre.


Muy facilito, la verdad.

Espero que os guste.

Love, 

Eva

jueves, 31 de julio de 2014

Un día en el campo

El domingo celebramos el quinto 'cumple' de mi 'peque' con una barbacoa familiar. Ya es el tercer año que organizamos una comida campestre con la familia y creo que se va a convertir en una tradición porque todos, tanto pequeños como adultos nos lo pasamos genial, totalmente deshinibidos en un ambiente informal y saliendo de los típicos 'Chikiparks' que reservamos para la celebración con los amiguitos del cole.





Qué ponerme para un día de barbacoa? Pués opté por estrenar mi jumpsuit con un print muy tropical, de Easy Wear, comprado en las rebajas en El Corte Inglés, como habéis podido leer en otro post y unas wedges en color teja de tela y cuña de esparto atadas con una original cinta con print floral de Misako. Y, a pesar de llevar mil bolsas enormes, nevera y cestos con comida, para mis enseres personales contaba con mi bolso-cesto de Adolfo Domínguez que, junto con los accesorios, reloj de Jorg Hysek y gafas de sol de Roberto Verino, completaban el outfit.





Quién dijo que no se podía ir muy trendy al campo?!!

Love,

Eva.